SESIÓN 29: Relaciones saludables entre varones y mujeres
Duración: 02 Horas
I.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE |
Construye
su identidad |
Vive su
sexualidad de manera plena y responsable |
Dialoga
sobre la importancia del cuidado de sí mismo en relación a la salud sexual y
reproductiva identificando situaciones que la ponen en riesgo. |
Reconoce la importancia de relacionarnos
con igualdad, respeto y cuidado mutuo con nuestros pares y también en las
relaciones de enamoramiento, valorando en todo momento las actitudes que
ayudan a tener una convivencia saludable. Expresa propuestas para establecer
sanas relaciones entre varones y mujeres
superando situaciones específicas que puedan hacer daño para su
presente y futuro personal. |
II.
SECUENCIA
DIDÁCTICA
MOMENTO |
ACCIONES |
|
EXPERIENCIA |
Mirar
el Contexto |
Bienvenido Lee la historieta “Xiomara, la nueva amiga. Pág. 92-93 de tu
libro de DPCC. Ahora redacta el análisis del contexto: ¿Qué está
pasando? ¿Por qué? ¿Crees que Xiomara
y Romer están actuando de manera pertinente? ¿Esas conductas se dan en los
estudiantes del colegio? ¿por qué? ¿Alguna vez has actuado como ellos?
Explica. ¿Qué preguntas surgen en ti?
¿Qué te contestas? ¿Cuál será el propósito de la
sesión de hoy? |
Nuevo Aprendizaje |
Lectura el texto: 1. ¿Cómo ser compañeras y compañeros? Pág. 94 de tu libro de DPCC. 2. ¿Cómo se cultiva una amistad? Pág. 95. 3. ¿Cómo demostramos empatía?
Pág. 96. 4. ¿Me habré enamorado? Pág. 97. 5. Amor sano y amor toxico. Pág.
98. Puedes buscar más información, solo asegúrate que sea confiable. Identifica las palabras claves |
|
REFLEXIÓN |
Entender
y Juzgar Significado para la propia vida y de
los demás |
-
Escribe en tres líneas, lo que
aprendiste de los textos leídos. -
¿Qué significa ser compañero y
actuar como tal? -
¿Qué diferencia hay entre ser
compañero y ser amigo? -
Autoevalúate: ¿Quiénes son tus
amigos?¿Estás actuando como amigo con ellos? ¿Por qué? - Meta cognición: ¿Te fue fácil, el tema? ¿Qué te gustaría seguir conociendo? |
ACCIÓN |
Interna |
-
¿A qué me compromete lo tratado? |
Externa |
-
Autonomía: ¿Qué acciones concretas vas
a realizar para cumplir ese compromiso? -
Heteronomía: Escribe una carta a un adolescente para hablarle
sobre las relaciones sanas entre varones y mujeres. Detalla en ella lo que
debe hacer para tener una sana amistad y saber manejar sus emociones si
siente que se está enamorando. |
III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MINEDU. (2019). Relaciones saludables entre varones y mujeres. En Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 1 (págs. 92-101). Lima: Asociación Editorial Bruño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario