SESIÓN 28: Cuidemos
nuestra salud mental
Duración: 02 Horas
I.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE |
Construye
su identidad |
Analiza
las causas y consecuencias de sus emociones y utiliza estrategias pertinentes
para regularlas. |
Reconoce las causas y consecuencias de sus
emociones, su influencia en la conducta y cómo expresarlas adecuadamente para
establecer relaciones basadas en el respeto y el diálogo con las y los demás. Describe la vivencia de una emoción, sus
manifestaciones, influencias y mecanismos de control para actuar
adecuadamente. |
II.
SECUENCIA
DIDÁCTICA
MOMENTO |
ACCIONES |
|
EXPERIENCIA |
Mirar
el Contexto |
Bienvenido Lee la historieta “Un campeonato emocionante”. Pág. 32-33 de
tu libro de DPCC. Ahora redacta el análisis del contexto: ¿Qué está
pasando? ¿Por qué? ¿Qué emociones han
surgido en los personajes? ¿Te pasa también a ti y en tus compañeros de
colegio? ¿Cómo? ¿por qué? ¿Qué
preguntas surgen en ti? ¿Qué te contestas? ¿Cuál será el propósito de la
sesión de hoy? |
Nuevo
Aprendizaje |
Lectura el texto: 1. ¿Cómo reconocemos nuestras emociones? Pág. 34-35
de tu libro de DPCC. 2. Conozcamos más nuestras emociones. Pág. 36. 3. ¿Cómo expresar adecuadamente
nuestras emociones? Pag. 38 4. Yo si puedo controlar mis
emociones. Pag. 39. Puedes buscar más información, solo asegúrate que sea confiable. Identifica las palabras claves |
|
REFLEXIÓN |
Entender
y Juzgar Significado para la propia vida y de
los demás |
-
Escribe en tres líneas, lo
que aprendiste de los textos leídos. -
¿Crees que es fácil reconocer
nuestras emociones? ¿Cómo te das cuenta de que una persona está vivenciando
una determinada emoción? Ejemplos. -
¿Consideras importante
reconocer nuestras emociones? ¿Por qué? -
Autoevalúate: ¿Crees que
reconoces tus emociones? ¿Por qué? ¿Controlas tus emociones? ¿Cómo? -
Meta cognición: ¿Te fue
fácil, el tema? ¿Qué te gustaría seguir conociendo? |
ACCIÓN |
Interna |
-
¿A qué me compromete lo tratado? |
Externa |
-
Autonomía: ¿Qué acciones concretas vas
a realizar para cumplir ese compromiso? -
Heteronomía: Escribe un relato en el que
describas una situación que produjo en ti una emoción intensa. Describe cómo
se manifestó (esa emoción) en tu cuerpo y en tus pensamientos. Explica por
qué crees que esa emoción afloró en esa situación, cómo influyó en tu
comportamiento y cómo afectó a las y los demás. Precisa si pudiste
controlarla y cómo lo lograste. |
III.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MINEDU. (2019). Nuestras emocions son importantes. En Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 1 (págs. 32-41). Lima: Asociación Editorial Bruño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario